Abracadabra!!

Cuando tu hijo de 2 años con casi 40º de fiebre te dice "mamá necesito una varita mágica", sacas el tiempo y las ganas para tejer de donde sea.

Buscando por la red encontré el blog de Monkey Craft, con una varita mágica estupenda, y un patrón muy sencillo de seguir. Con un ajuste de colores y un poco de cosecha propia, hoy mi hijo ya tiene su varita mágica.

Varita Mágica - DuendeGumi
Varita Mágic
Varita Mágica
Varita Mágica Amigurumi

Espero que viva muchas aventuras con ella.

Y vosotras, ¿qué habéis tejido por petición de vuestros peques?

Un Perrito para Marcos

Estos meses han sido muy ajetreados. No he tenido tiempo para nada, poco para tejer y nada para publicar. Sin embargo, tengo un gumi que fue tejido hace ya un tiempo que desea ser dado a conocer en sociedad.
Hoy os quiero presentar a un lindo perrito tejido con el patrón de conAdeArtesania. Está realizado con DMC natura, ya que al igual que los conejitos hermanos, ha sido tejido para un recién nacido.
Espero que les guste tanto como a mí. Me encantó cuando lo vi, me ha resultado muy sencillo tejerlo y me ha enamorado el resultado. Se ha convertido en uno de esos gumis de los que te cuesta desprenderte.
Antes de despedirme de él, disfrutamos de un maravilloso día en el campo .

Perro Amigurumi - DuendeGumi
Perro Amigurumi - DuendeGumi
Perro Amigurumi - DuendeGumiPerro Amigurumi - DuendeGumi

Perro Amigurumi - DuendeGumi

Perdonarme por tanta foto, pero es que este perrito me tiene enamorada :D
¿Cuál ha sido el gumi del que te ha sido más difícil despedirte?

Llegó la Navidad!

Árbol de Navidad Oso Pato Muñeco Nieve Búho Estrella Amigurumi - DuendeGumi
Ya sé que es muy tarde, pero tengo excusa ,nunca me ha entusiasmado la Navidad ni sus preparativos. Aunque por el peque de la casa se hace un esfuerzo.

Este es el segundo año que en casa ponemos el Árbol de Navidad. Si este año lo veis triste no os podéis ni imaginar el del año pasado.

Este año tenemos nuevos adornos de amigurumi, me hubiera gustado haber tejido más, pero al final no me ha dado tiempo de hacer todo lo que quería.
La estrella la podéis encontrar en oh!villo, me encanta como ha quedado.
Los adorables muñecos están realizados siguiendo el patrón de Sandra Droppelmann, espero poder completar la colección para el año que viene.
El muñeco de nieve es siguiendo el patrón Chilli de Allison McDonough
Aquí os dejo unas fotos, espero que os guste. Y como no, que tengáis unas Felices Fiestas!!
Árbol de Navidad Oso Pato Muñeco Nieve Búho Estrella Amigurumi - DuendeGumi

¿Qué adornos habéis hecho vosotras para Navidad?

Sorteo de una Cesta de Navidad Amigurumista


Hace mucho que no publico nada, estoy teniendo una temporada algo ajetreada, pero no quiero dejar pasar la ocasión de que conozcáis este pedazo de sorteo.
Lo realizan desde el blog Puntos de Fantasía, una tienda que si no conocéis aún deberíais echarle un vistacillo, porque tiene mucho material para el vicio de los gumis y a muy buen precio (no voy a comisión que conste), pero me ha pasado que antes de conocerla he comprado cosas después de mirar muuuuuuuucho y escoger el precio más económico, y ahora veo que aquí están muuuucho más barato. Además los gastos de envío son muy pequeñitos. Así que si necesitas algo y quieres tenerlo pronto en casa, esta es una muy buena opción (creo que la mejor),  a no ser que quieras hacer un pedido enorme y entonces te compense pedirlo directamente a China y esperar tus 20-40 días a que llegue el paquetito.
La cesta es el regalo perfecto para cualquiera de nosotras (las adictas al ganchillo y los gumis), contiene:
Anímate, visita la tienda, cotillea las cosas chulas que tiene y no pierdas la oportunidad de participar. Suerte!!!!



Premio Concurso DMC Natura!!

Ante todo, muchas, muchas gracias a todos los que me habéis ayudado a conseguir ganar el Concurso de DMC Natura, habéis sido muchos, conocidos y desconocidos, los que poniendo vuestro granito de arena me habéis ayudado.

Al final los conejitos consiguieron 534 "me gusta", no está mal ¿verdad? El nivel ha sido muy alto, y al final hemos competido 27 fotos. Nunca había ganado ningún concurso, y no me lo podía creer cuando recibí el email que me lo comunicaba. Evidentemente, sonrisa de oreja a oreja. Me habéis hecho sentir genial simplemente con el hecho de saber que han gustado tanto los conejitos, y encima, no me puedo ni creer el regalazo que me han mandado de DMC.

Las siguientes fotos no son aptas para adictas tejeriles,  nunca había tenido tal gama de colores juntas, son 28 madejas de DMC Natura XL, sí, habéis leído bien, 28!!!!!!! me he vuelto loca al ver tantas juntas, tienen unos colores preciosos. No se ha podido resistir ni Phoebe al ver la caja, ha tenido que ir a olisquear jajaja
DMC XL - DuendeGumi


Muchas gracias a DMC por el regalazo, un envío rapidísimo. Ahora sólo me queda sacar un poquito de tiempo y comenzar a tejer con esas maravillas de madejas.

Y vosotras ¿qué tejeríais? 

Los amigurumis no son reversibles

Hace unos días en el grupo de facebook surgió la duda por parte de  una chica de cómo conseguir que el amigurumi tuviera el punto tan bonito por fuera: el eterno dilema del derecho o el revés de la labor.

Al principio de comenzar mi aventura con los amigurumis también tuve mis dudas de cómo había que poner la labor, pero en Tejiendo Perú, con Esperanza Rosa, y con sus vídeos se disiparon todas mis dudas.

Supongo que a las que están más avanzadas en la técnica del amigurumi, lo mismo le parece una tontería, pero para aquellas que comiencen ahora les puede venir bien ver un par de enlaces para tener claras algunas ideas básicas y así conseguir unos preciosos amigurumis. Y no tener que darse cuenta cuando ya has hecho 5 ó 6 gumis, de que los estás dejando del revés.
Fuente: Tejiendo Perú
Como explica Anxo en su blog enemydolls y Raquel en Tsukeenos , la confusión se produce cuando empezamos en este mundillo porque la pieza va cogiendo forma poniendo el revés hacia fuera, por lo que en algún momento antes de cerrar la pieza debemos darle la vuelta o nos quedará del revés.

A pesar de que hay personas que "les gusta" más el acabado al revés, es bueno que tengamos clara esta diferencia para que todo nuevo aficionado sepa cual es la técnica correcta, después como bien dice Noa en Noagurumis, para gustos colores.

Espero que estos enlaces os resulten tan interesantes como a mi y que os sea útil la información.

Y vosotras, ¿tenéis alguna información que venga bien a las que empiezan en este mundo de los gumis?

Por fin llegó el tercero!!!!

Primero fue Petruska para un bebé, después llegó Rubio y ahora, por fin, después de mucho tiempo ha llegado otro gumi Petru para finalizar el encargo de los tres gatos.
Aunque ha nacido del mismo patrón que los otros dos gatitos, he tenido que hacer algunas modificaciones para que se ajustara más a lo que se esperaba de él.
Gato Amigurumi - DuendeGumi

Al principio me parecía muy extraño, pero la verdad que cada vez que lo miro me gusta más. Ha quedado con la cabecita más redondeada y las orejitas más grandes y puntiagudas. Además he usado una nueva técnica para poner los bigotitos que encontré en pinterest en un blog ruso. Ya sabéis eso de "nunca te acostarás sin saber una cosa más". A mí el resultado me encanta, ¿qué os parece?
Gato Amigurumi - DuendeGumi

Gato Amigurumi - DuendeGumi
Por fin, creo que he dado con el truco para que se mantenga mejor en pie (los otros a veces se caían hacia detrás y tenía que ajustar un poco el cuerpo y las patitas). Como todo en la vida, es cuestión de práctica. Creo que cuantas más veces hagas el mismo patrón, mejor te quedará, porque vas solucionando los fallos que has visto que tenían los anteriores o surgen nuevas ideas. Por eso los amigurumis, son únicos, hechos a mano, con amor y cariño, y cada uno con su alma y su historia que les diferencia aunque se hayan hecho siguiendo el mismo patrón.

Gato Amigurumi - DuendeGumi
¿y tú qué has aprendido últimamente?