Hoy os traigo un imán. Cómo ya os comenté en post antiguos, me encanta tener la nevera repletita de imanes. Así que esta simpática tortuga se ha sumado a los que ya tenía en mi nevera.
El patrón es de Pica Pau Yan, es sencillo y queda de lo más graciosa. Da inmenso juego, puedes mezclar todos los colores que se te ocurran para que queden vistosas tortuguitas que llenen e inunden todo.
Por ahora me he tenido que conformar con hacer sólo una, porque me falta tiempo para todo lo que me gustaría tejer, pero tengo claro que este patrón lo voy a volver a tejer con diferentes colores y diferentes hilos. Esta vez, la he tejido con limol trama rústica y ha quedado de un tamaño aproximado de 11cm de largo, 14 cm de ancho y 4 cm de alto
¿qué colores me recomiendas combinar?
La Vaca Milka
Esta paciente vaca lleva esperando desde el verano a que os la presente. La hice tranquilamente durante las vacaciones, con mucho mimo, cariño y paciencia ya que iba destinada a una bebé recién nacida. Pero con las prisas de nuevos proyectos, ha terminado quedándose en la carpeta de los amigurumis no publicados.
Como todo lo que tejo que va destinado para un bebé, está tejido con algodón 100% para evitar problemas de alergia. Esta vez he elegido Katia Panamá que compré hace ya bastante tiempo en Puntos de Fantasía, y lo he mezclado con DMC natura (las pezuñas y los ojos). El tacto de estos dos algodones me encantan, y al ser fino lo puedo tejer con 1,75 mm o 2mm y queda muy pequeñito y "mono". La manta para que quede más floja y suave la he tejido con 2,5mm
|
|
Esta manta de apego la he tejido siguiendo el patrón de Carolina Guzman (One & Two company) y el resultado, como siempre, me ha sorprendido para bien (recuerdas la manta del perrito). Tanto me ha gustado que ya "le he echado el ojo" a otro muy parecido para el siguiente regalo de nacimiento ¿quién será el bebé afortunado?
Espero que la vaca Milka esté muy a gusto con su nueva compañera y que se den mimos y achuchones mutuos.

¿hay alguna vaca más mimosa que Milka?
Corona de Cumpleaños
Porque una tarta de cumpleaños no está completa para el peque si no viene acompañada de una corona de cumpleaños, así que tras ponerme manos a la obra, aquí os puedo presentar lo que espero que sea una corona digna de todo rey o reina de la casa.
Buscando por internet he visto maravillas de coronas, pero casi todas hechas con fieltro, telas o cartulina. Hechas a crochet he encontrado pocas una en Deblau, Mondays Crochet y algunas más, pero sin duda la única que se parecía a lo que tenía en mente cuando pensaba en la corona eran las que vi en La Tienda de el Palacio de Martín, tiene preciosidades, he elegido la que más me gustaba y me he basado en ella, espero que a los peques de la clase le gusten tanto como a mi peque.
Y aquí os dejo el conjunto de Tarta y Corona de Cumpleaños.
¿qué consideran imprescindible vuestros peques para su cumple?
Buscando por internet he visto maravillas de coronas, pero casi todas hechas con fieltro, telas o cartulina. Hechas a crochet he encontrado pocas una en Deblau, Mondays Crochet y algunas más, pero sin duda la única que se parecía a lo que tenía en mente cuando pensaba en la corona eran las que vi en La Tienda de el Palacio de Martín, tiene preciosidades, he elegido la que más me gustaba y me he basado en ella, espero que a los peques de la clase le gusten tanto como a mi peque.
Y aquí os dejo el conjunto de Tarta y Corona de Cumpleaños.
¿qué consideran imprescindible vuestros peques para su cumple?
Tarta de Cumpleaños
Hoy os voy a explicar cómo se me ocurrió la idea de hacer una tarta de cumpleaños de amigurumi.
Con la llegada del otoño, ha dado comienzo una nueva etapa en casa, el peque va este año ya "al cole de mayores". Como en casi todas las etapas, creo que los papás estábamos más nerviosos y ansiosos que el propio peque. Ellos viven el día a día sin preocupaciones en el mañana ni en el pasado, de esa forma consiguen disfrutar al máximo de todo.
El día que tuvimos la reunión en el cole, conocimos que 3 de sus compañeros son alérgicos, por lo que se llegó a la conclusión que siendo tan pequeños lo mejor era evitar llevar el típico bizcocho o tarta para celebrar el cumpleaños, que se celebraría de alguna otra forma divertida para ellos y sin que corriera peligro la salud de los peques.
Al llegar a casa me puse a pensar en cómo podía ayudar, cuál podía ser mi granito de arena para la celebración del cumple de los peques. Empecé a buscar ideas por internet y al final decidí que podía hacer una tarta que no fuera para comer, pero que pudieran jugar los peques a celebrar su cumple. Recordé que el año pasado en la guardería mi hijo se lo pasó genial cuando le pusieron una corona de cumpleaños, así que ya había encontrado un nuevo proyecto. Tenía que hacer una tarta con sus velas y una corona de cumpleaños (os la enseñaré en el siguiente post).
Con las ideas ya claras de lo que quería, intenté concretar, y finalmente me encantaron las tartas que vi en Lanukas y MissLanitas, y en ellas me basé. Pensaba que sería algo más sencillo de lo que realmente resultó ya que no me quedaba recto, se curvaba y tenía que hacer y deshacer constantemente, pero con esfuerzo y cariño aquí tenemos el resultado.
¿quién quiere un trozo de tarta?
![]() |
Tarta de Cumpleaños Amigurum |
El día que tuvimos la reunión en el cole, conocimos que 3 de sus compañeros son alérgicos, por lo que se llegó a la conclusión que siendo tan pequeños lo mejor era evitar llevar el típico bizcocho o tarta para celebrar el cumpleaños, que se celebraría de alguna otra forma divertida para ellos y sin que corriera peligro la salud de los peques.
Al llegar a casa me puse a pensar en cómo podía ayudar, cuál podía ser mi granito de arena para la celebración del cumple de los peques. Empecé a buscar ideas por internet y al final decidí que podía hacer una tarta que no fuera para comer, pero que pudieran jugar los peques a celebrar su cumple. Recordé que el año pasado en la guardería mi hijo se lo pasó genial cuando le pusieron una corona de cumpleaños, así que ya había encontrado un nuevo proyecto. Tenía que hacer una tarta con sus velas y una corona de cumpleaños (os la enseñaré en el siguiente post).
Con las ideas ya claras de lo que quería, intenté concretar, y finalmente me encantaron las tartas que vi en Lanukas y MissLanitas, y en ellas me basé. Pensaba que sería algo más sencillo de lo que realmente resultó ya que no me quedaba recto, se curvaba y tenía que hacer y deshacer constantemente, pero con esfuerzo y cariño aquí tenemos el resultado.
![]() |
![]() |
Fox Terrier
Y por fin tenemos ya al amiguito del Bulldog Francés, os presento al Fox Terrier más tierno que he conocido.
![]() |
![]() |
¿vosotras con qué material os gusta más tejer?
Bulldog Francés
Hoy os quiero presentar al segundo de la serie de llaveros perrunos.
Esta vez, querían un bulldog francés, y aquí lo tenemos. Al igual que el anterior, está tejido con algodón 100% DMC natura, mide aproximadamente unos 6-7cm de altura.
Esa nariz perruna tan mona, se la he comprado a Mónica de Puntos de Fantasía, tiene muchas cositas no dudéis en echar un vistacillo a su tienda.
![]() |
![]() |
¿no os dan ganas de achucharlo?
Dos Perritos, Dos Destinos
Este perrito es tan guapo, que no me he conformado con tejer sólo uno, esta vez he tejido dos en diferentes colores, y la verdad que no sabría por cuál de ellos decidirme.
El patrón tanto de la manta de apego como del perrito es de Carolina Guzman (One & Two Company). Si habéis visto algún post anterior (Dos Gatitas para Dos Princesas, Coco un Cocodrilo Cariñoso y El Rinoceronte Rino), podéis comprobar que me encantan sus diseños . Éste no es el primer patrón suyo que tejo, y evidentemente, tampoco será el último.
El enlace a su tienda para poder comprar éste y más patrones lo encontraréis al final del post.
Este conjunto de muñeco y manta de apego, se ha ido para Sanlúcar, es el regalo para un futuro bebé que espero se encariñe de ellos. Cuando tejo una mantita de apego siempre me acuerdo de "peluchón" y "peluchín", los inseparables de mi peque, sin uno de ellos mi hijo se niega a irse a dormir y a mi me encanta pensar que alguno de mis gumis pueda llegar a ser el "peluchón" de algún nene o nena.
Actualización (17/10/15) El perrito naranja ya está en su casa de adopción y su nueva familia ya le ha puesto nombre, se llama Bobby. Espero que Bobby y su familia sean muy felices juntos.
¿qué os parecen estos perritos?
patrón (pack muñeco y manta)
patrón (muñeco)
patrón (manta)
El patrón tanto de la manta de apego como del perrito es de Carolina Guzman (One & Two Company). Si habéis visto algún post anterior (Dos Gatitas para Dos Princesas, Coco un Cocodrilo Cariñoso y El Rinoceronte Rino), podéis comprobar que me encantan sus diseños . Éste no es el primer patrón suyo que tejo, y evidentemente, tampoco será el último.
El enlace a su tienda para poder comprar éste y más patrones lo encontraréis al final del post.
![]() |
![]() |
El perrito naranja, sin embargo, se marchó para Madrid. Allí espero que sea el confidente y amigo del niño que va a recibirlo en su casa.
![]() | ![]() |
¿qué os parecen estos perritos?
patrón (pack muñeco y manta)
patrón (muñeco)
patrón (manta)